lunes, 25 de mayo de 2015

CLASES DE REPASO PARA SELECTIVIDAD


1. AUNQUE PODÉIS VENIR EN HORARIO DE CLASE CUANDO QUERÁIS PARA CONSULTAR DUDAS, HE QUEDADO CON ALGUNOS COMPAÑEROS LOS LUNES Y JUEVES (A SEGUNDA HORA)


2. CONSEJOS PARA SELECTIVIDAD


1.      Se puede contestar en el orden en el que se quiera (3, 2, 4) y también dentro de la misma pregunta (1b,1c,1a)
2.      Para facilitar la corrección se indicará al lado 1a, 1b, 1c pues cada apartado tiene una puntuación específica.
3.      Ortografía: cada falta restará 0,5 desde la primera falta. Si se repite una falta sólo se contará una vez. Por fallos en la acentuación o puntuación puede descontarse hasta 2 puntos según la apreciación del corrector.
4.      Los textos propuestos suelen ser informativos-divulgativos. La opción A tiene una tendencia literaria y la opción B no. En ambos casos se indica el autor y procedencia del texto. Puede ser actual o de los siglos XVIII, XIX o XX
5.      En la pregunta 2, se resumirá el texto en 4 ó 5 líneas, sin opinión, ni parafraseando o copiando del texto.
6.      La pregunta 3 tiene que tener una extensión de medio a tres cuartos de folio y a partir de una tesis, defender con ideas o ejemplos. Se juzga la fluidez en la expresión y la estructura argumentativa del texto.
7.      En todas las preguntas de literatura hay que explicar las tendencias, autores y obras. Posibles preguntas:

a)      Literatura del s.XVIII (ensayo y teatro)
b)      Romanticismo
c)      Novela del Realismo y Naturalismo
d)      Modernismo y generación 98.
e)      Novecentismo y Vanguardias
f)       Poesía de la generación del 27.
g)      Teatro anterior a 1939
h)      Novela de 1939 a 1974
i)        Teatro de 1939 a finales del s.XX
j)        Poesía de 1939 a fin de siglo
k)      Novela y cuento hispanoamericano de la segunda mitad del s.XX
l)        Novela española de 1975 a la actualidad.

8.      Posibles preguntas en 5b:

-          Comente aspectos más importantes en relación con el contexto histórico literario de la obra del siglo XVIII o XIX que haya leído.(HA CAMBIADO):El sí de las niñas de Moratín o Tristana  de Galdós 

-Comente aspectos más importantes en relación con el contexto histórico literario de la obra del siglo XX anterior a 1939  que haya leído: La casa de Bernarda Alba de García Lorca

-          Comente aspectos más importantes en relación con el contexto histórico literario de la obra del siglo XX posterior a 1939 que haya leído: Réquiem por un campseino español  de R.J. Sender

-  Comente aspectos más importantes en relación con el contexto histórico literario de la obra del siglo XX hispanoamericana: Crónica de una muerte anunciada  de Gabriel García Márquez


3. HAY UN TEMA DE LITERATURA QUE TENÉIS QUE REPASAR POR VUESTRA CUENTA: 

Libro de texto de 2ºBachillerato de la Marea Verde:

https://www.dropbox.com/s/bgiy169ho4k9ycj/2Bachillerato.pdf?dl=0

En esta página web os podéis descargar la UNIDAD 23- LA NARRATIVA DESDE 1975 HASTA LA ACTUALIDAD (PÁG 139)


4. ESTE ES UN REPERTORIO DE TEXTOS QUE PODÉIS UTILIZAR PARA REPASAR EL COMENTARIO: 

a) MANUEL VICENT, “EL BOSQUE”, EL PAÍS, 5 DE OCTUBRE DE 2015

    El terror suele constituir el elemento esencial en los clásicos cuentos infantiles. En esos relatos los niños siempre corren el peligro de perderse, de ser raptados, maltratados o devorados por algún ogro. En las noches de invierno, alrededor de la chimenea, nos contaban unas historias en las que el bosque era el espacio más fértil para la imaginación. Allí habitaban enanitos risueños, gnomos y elfos que eran criaturas de gran belleza, duendes inmortales, pero el bosque también estaba lleno de lobos disfrazados de torvos leñadores que querían comerse a Caperucita. Allí solía haber una gruta inaccesible donde una princesa encantada se hallaba bajo el poder del dragón, aunque al final siempre llegaba a rescatarla un príncipe a caballo. El bosque era una línea oscura entre el terror y la fantasía. En el lugar donde una doncella había sido violada brotaba un manantial. Ningún bosque medieval puede compararse a la intrincada selva de Internet. En ella está toda la magia de la inteligencia humana y también su más sucia perversión. El beso con que el príncipe despertaba a la Bella Durmiente ha derivado en el porno más duro. El bosque digital se ha convertido en un laberinto lúbrico, que rezuma sexo tórrido por todo el teclado. Caperucita ha decidido quedarse el sábado en casa y su abuelita está muy contenta porque la cree a salvo de los malos. La abuelita no sabe el peligro que corre su nieta adolescente en su cuarto si comienza a adentrarse en el bosque de Internet con la tableta. Puede que, de repente, a altas horas de la noche se vea con terror a sí misma posando de forma obscena en la pantalla. ¿Quién le robó esa foto? Bajo su imagen aparece un mensaje de amor que le manda un desconocido. Así comienza un lobo digital a comerse a Caperucita.


b) ALMUDENA GRANDES, "PACTOS", EL PAÍS 23 DE MARZO DE 2015

    Están inscritos en la esencia de la naturaleza humana. Vivir es pactar, llegar a acuerdos con uno mismo y con los demás, establecer prioridades, aprender a renunciar a todo para obtener una parte suficiente de lo que se desea, sentarse a hablar, negociar, romper la negociación como una medida estratégica para reanudarla, tirar de la cuerda lo justo para tensarla sin que se rompa, volver a sentarse, volver a hablar, llegar por fin a un pacto. Los niños y las niñas aprenden a pactar antes que a leer y a escribir. En las asambleas que se celebran a diario en las aulas de Educación Infantil, les enseñan a negociar con su deseo de intervenir, a ceder la palabra a los demás, a aceptar turnos y compartir recursos sin sentirse frustrados ni fracasados por no acaparar todos los materiales, todo el protagonismo. No es un aprendizaje relacionado con la urbanidad o la cortesía, sino una enseñanza imprescindible para madurar, para que lleguen a ser felices, a vivir en equilibrio con la sociedad y consigo mismos, porque irremediablemente tendrán que pactar para hacer amigos, para conseguir un trabajo, para atraer a la persona de quien se hayan enamorado, para criar a sus hijos. Todo esto resulta evidente para cualquiera menos para un político en campaña electoral. Entonces los pactos, ese imprescindible instrumento de la civilización, se convierten en una encarnación demoníaca, un enemigo mortal, un anatema. Los candidatos se sienten más fuertes prometiendo que nunca pactarán, porque creen que a sus votantes les tranquiliza una promesa que todos saben que no podrán cumplir. Eso no habla muy bien de la inteligencia ni de unos ni de otros. Porque pactar no es mancharse, y eso los saben hasta los alumnos de Educación Infantil.

c) Marcos Ordóñez, Telón de fondo, 2011

Pocos actores recuerdan con claridad en qué momento de la infancia o la adolescencia brotó el deseo de pasar de la sombra a la luz, pero saben muy bien cuándo se dijeron, a diferencia del resto de nosotros, ―de aquí arriba no me baja nadie‖.

 Todos queremos ser el centro de atención, pero la mayoría soportamos mal ser observados. La conciliación de esa paradoja es, quizá, la primera diferencia entre los actores y los demás mortales.

 El actor extrae su determinación de la mirada ajena. Ese deseo, palanca de su fuerza, también es, segunda paradoja, la causa de su fragilidad, pues son y serán siempre lo que vemos nosotros. La mirada ajena es su razón de ser, pero dependen de ella como de una droga para seguir siendo.

 Cuando ensayan dependen de la mirada del director y de sus compañeros. Cuando están en escena dependen de la mirada del público y de la crítica. Cuando bajan del escenario dependen de los encargados de casting que han de seleccionarlos, de los directores futuros que han de contratarlos, de los medios de comunicación que han de dar fe de su existencia.

Si dejan de mirarlos, el teléfono deja de sonar. Para que vuelva a sonar tienen que ―dejarse ver‖ de nuevo, seguir mostrándose; seguir, en una palabra, actuando.

El imperativo de esa mirada es mucho más poderoso que el de cualquier otro artista: a diferencia del escritor o el pintor, el actor acaba siempre, en esencia, vendiendo su carne.


d) Ramón Mesonero Romanos, en Semanario pintoresco español, 1852

   A la izquierda de la calle baja de Toledo, y entre esta y la de Embajadores, se encierra el famoso distrito conocido por el Rastro […]. Divide en dos trozos este extenso distrito la espaciosa vía que, comenzando con el título de Plazuela del Rastro, sigue con el de Ribera de Curtidores hasta las tapias de las casas y huertos que avecinan a la cerca de Madrid. Aquella celebérrima plazuela es el mercado central adonde van a parar todos los utensilios, muebles, ropas y cachivaches averiados por el tiempo, castigados por la fortuna, o sustraídos por el ingenio a sus legítimos dueños. Allí es donde acuden a proveerse de los respectivos menesteres las clases desvalidas, los jornaleros y artesanos; a las miserables covachas de aquellos mauleros, cubiertas literalmente de retales de paños, de telas de todos colores; a los tinglados de los chamarileros, henchidos de herramientas, cerraduras, cazos, sartenes, velones, relojes, cadenas y otras baratijas. A los montones improvisados de libros, estampas y cuadros viejos que cubren el pequeño espacio del pavimento de aquella plazuela que dejan los puestos fijos, asisten diariamente en busca de alguna ganga o chiripa los aficionados veteranos, rebuscadores de antiguallas; arqueólogos y numismáticos de desecho, bibliógrafos y coleccionistas de viejo. A los corredores, en fin, ambulantes, que circulan o se deslizan difícil y misteriosamente entre todos aquellos grupos de marchantes y baratillos, es donde llama también, con más o menos probable éxito, todo aquel desdichado que en cualquiera concurrencia se vio aliviado del peso de su bolsillo o de su reloj; especie de lonja de contratación de los tomadores del dos* , adonde se cotizan los efectos producidos por las operaciones del día anterior. Sumisos todos a la voz del Monipodio** respectivo, quien, para investigar el paradero de una alhaja hallada antes de perderse, suele preguntar con toda formalidad: ¿Cuál de vosotros estuvo ayer de cuarenta horas*** o de procesión? —Aquí responde el interpelado con la alhaja en cuestión.

 *Ladrones que roban valiéndose de dos dedos.

**Jefe de los ladrones.

*** Acto de devoción que se realiza dentro de las iglesias.

5. ORACIONES DE REPASO. 

- Aquella celebérrima plazuela es el mercado central donde van todos los utensilios y cachicaches averiados por el tiempo.

- A los que no entienden inglés les preocupa que debamos asistir a una conferencia en Londres

- Tan pronto como termine el partido, nos iremos a casa, así que recoge tus cosas

- Aun cuando empiece a llover o surja algún problema, debes prepararte para ir a la Facultad

- A los padres, los cuales ignoran la verdad, tenemos que explicarles qué ha sucedido


lunes, 13 de abril de 2015

PERÍFRASIS VERBALES Y LOCUCIONES VERBALES

Una perífrasis verbal es una construcción integrada por dos formas verbales: la primera es un verbo auxiliar y la segunda, una forma no personal (infinitivo, gerundio o participio); entre ambas puede aparecer un nexo, que suelen ser las preposiciones a o de o la conjunción que (tenemos que ayudar, se puso a protestar, acaban de llegar). El verbo auxiliar, que pierde o ve modificado su significado habitual, es el portador de los morfemas de persona, número, tiempo, aspecto y modo; en cambio, la forma no personal es la portadora del significado léxico.

   La pérdida de significado léxico del verbo auxiliar es lo que permite reconocer la perífrasis y distinguirla de otras construcciones en las que el verbo conjugado tiene valor pleno y la forma no verbal funciona como su complemento:

A. PERÍFRASIS VERBAL                       B. FORMAS VERBALES DISTINTAS

Viene avisándote desde hace meses            Viene pensando en sus problemas desde casa
Anda criticando a todos                              Anda arrastrando los pies
En ese momento se echó a reír                    Se echó a descansar en el sofá

 1. PERÍFRASIS ASPECTUALES

PERÍFRASIS INGRESIVA (acción a punto de comenzar o en sus inicios)
Ir a, pasar a, estar al, estar para, estar a punto de, comenzar a, echarse a, empezar a, meterse a, ponerse a, romper a, soltarse a + INFINITIVO


PERÍFRASIS DURATIVA (acción en su desarrollo)

Estar, andar, continuar, llevar, seguir, ir, venir + GERUNDIO
Traer + PARTICIPIO
PERÍFRASIS REITERATIVA (acción que se repite)
Soler, volver a + INFINITIVO


PERÍFRASIS TERMINATIVA (acción acabada o concebida en su resultado)
Acabar de, acabar por, alcanzar a, cesar de, concluir de, dejar de, llegar a + INFINITIVO

Estar, dejar, llevar, quedar, tener+ PARTICIPIO



2. PERÍFRASIS MODALES

A. De necesidad o de obligación: tener que+ infinitivo, haber de + infinitivo, deber+infinitivo, hay que+ infinitivo

B. De probabilidad o de posibilidad: deber de+ infinitivo, poder+ infinitivo, venir a + infinitivo 



LOCUCIONES VERBALESà Una locución verbal es una construcción formada por el verbo y un complemento que se han asimilado hasta tal punto que constituyen una expresión unitaria:  sacar de quicio, dar la nota, poner de vuelta y media, echar de menos, tener en cuenta, echar en cara, dar de lado….

miércoles, 25 de marzo de 2015

TEXTOS DE NOVELA DE POSGUERRA

1. "LA COLMENA" DE CAMILO JOSÉ CELA


La noche cae sobre Madrid; el narrador muestra la intimidad de las alcobas en contraste con el ambiente callejero de los noctámbulos, entre los que se cuenta Martín Marco, que vaga sin rumbo fijo y es interceptado por la policía. En este fragmento del capítulo IV se puede observar el ambiente de temor y sospecha propio de la época:
Martín está tembloroso como una vara verde.
–No llevo documentos, me los he dejado en casa. Yo soy escritor, yo me llamo Martín Marco.
A Martín le da la tos. Después se ríe.
–¡Je, je! Usted perdone, es que estoy algo acatarrado, eso es, algo acatarrado, ¡je, je!
A Martín le extraña que el policía no lo reconozca.
–Colaboro en la prensa del Movimiento (*), pueden ustedes preguntar en la vicesecretaría ahí en Génova. […]
El policía chupa de su cigarrillo.
–Ande, siga. Váyase a dormir, que hace frío.
–Gracias, gracias.
–No hay de qué. Oiga.
Martín creyó morir.
–Qué.
–Y que no se le quite la inspiración.
–Gracias, gracias. Adiós.
Martín aprieta el paso y no vuelve la cabeza, no se atreve. Lleva dentro del cuerpo un miedo espantoso que no se explica.

* el Movimiento: el Movimiento Nacional era el partido único.




2. "EL JARAMA" DE SÁNCHEZ FERLOSIO


-          Van cuatro en blanco y dos llevan la cruz. Al que le toque la cruz, ese se viste y sube arriba a buscar la comida ¿entendido?
-          De acuerdo.
 Mely y Alicia habían encendido los pitillos y Santos las miraba y decía riendo:
-          A mí esto de que fumen las mujeres me le quita todo el gusto al tabaco.
-          Pues ¡qué barbaridad!; todo lo queréis para vosotros solos. Ya bastantes ventajas son las que tenéis.
-          ¿Por ejemplo?
 Ya habían terminado de doblar los papelitos y Fernando gritaba hacia las chicas.
-          ¡ A ver, una mano inocente! ¡ A escape! ¡Una mano inocente para sacar las bolas!
 Se miraban las chicas unas a otras riéndose.
-          Aquí mano inocente no hay ninguna, ¿qué os habéis creído?
-          Pues a ver- preguntó Sebastián- ¿cuál es la más inocente de vosotras?
 Mely puso una cara maliciosa y dijo:
-          ¡Lucita! Lucita es la más inocente de todas.
-          Pues claro, Luci – insistían entre risas- ¡Que salga ella!
-          Anda, Lucita, te han calado – le decía Fernando-; te ha tocado sacar los papelitos. Sal para acá.
 Lucita preguntó:
-          ¿Y qué es lo que tengo que hacer?
 Se había puesto colorada.



LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX


   A principios del siglo XX se percibe en la narrativa hispanoamericana la huella del Modernismo; la prosa modernista encuentra su vehículo de expresión predilecto en el cuento, probablemente por la proliferación de periódicos en América. El mismo Rubén Darío, además de las prosas poéticas incluidas en Azul, es autor de diversos libros en prosa y de valiosos cuentos de tema fantástico. La atracción por lo decadente y el gusto por un estilo preciosista se advierten en los relatos de numerosos escritores hispanoamericanos: los más conocidos actualmente son  Leopoldo Lugones y Horacio Quiroga.   

  La literatura hispanoamericana comienza a adquirir un acento propio, independiente de la literatura española. Estas son las tendencias más destacadas en los géneros narrativos de la novela y el cuento   

LA NOVELA DE LA TIERRA

   La búsqueda de la identidad nacional en los países americanos independizados de la metrópoli a lo largo del siglo XIX lleva a buscar las esencias de lo americano en el folclore y las costumbres tradicionales. Esta tendencia se acentúa cuando el Modernismo entra en decadencia y da lugar a un tipo de relatos que se detienen en las peculiaridades de las distintas regiones americanas (por eso se habla también, en relación con estas obras, de novela regionalista). El tema común suele ser el intento del hombre de dominar la todopoderosa naturaleza americana, lucha que alcanza en ocasiones proporciones de epopeya. 
  Destacan, dentro de esta corriente, el venezolano Rómulo Gallegos y su obra Doña Bárbara (1929); el colombiano José Eustasio Rivera y su novela La vorágine (1924), situada en una Amazonia implacable que destruye a los seres humanos; y el argentino Ricardo Güiraldes, cuya obra Don Segundo Sombra (1926) es modelo de la literatura gauchesca en prosa, como lo fue en poesía Martín Fierro.

  La novela indigenista, por su parte, es un tipo de novela social, reivindicativa, que plantea la problemática de la marginación y explotación del indio americano. Principales obras: Raza de bronce (1919) del boliviano Alcides Arguedas, Huasipungo (1934) del ecuatoriano Jorge Icaza y El mundo es ancho y ajeno (1941) del peruano Ciro Alegría.

SUPERACIÓN DEL REALISMO: “EL REALISMO MÁGICO”.

  A partir de 1940 la narrativa hispanoamericana se enriquece de forma inusitada. Los múltiples caminos seguidos revelan la asimilación de los procedimientos técnicos de los grandes novelistas europeos y norteamericanos, así como de las audacias estéticas que habían supuesto las vanguardias y, en particular, el Surrealismo. Este profundo cambio en la narrativa coincide con una época de transformaciones profundas en la vida social de los países americanos, con un espectacular crecimiento de las grandes ciudades y una realidad que cada vez está más lejos del mundo rural poscolonial del siglo XIX.
   La novela hispanoamericana de la segunda mitad de siglo muestra como característica más llamativa la ruptura con el realismo tradicional, ruptura que se manifiesta  en la aparición de elementos míticos, legendarios, mágicos, fantásticos, etc. Pero las narraciones siguen manteniendo una trama verosímil. Por eso, se han utilizado para denominar estos relatos expresiones que unen términos contradictorios: realismo mágico o, como prefiere Alejo Carpentier, lo real maravilloso.  Según el novelista cubano, la realidad americana, muy diferente de la europea, tanto en su diversa y majestuosa naturaleza, como en  la vida y costumbres de los pueblos indios o de los negros de origen africano, muestra perspectivas e ingredientes difícilmente racionalizables para una mentalidad occidental.
           
Autores y obras de este periodo:

Miguel Ángel Asturias (1899-1974), guatemalteco y premio Nobel en 1967. Su obra maestra, El señor Presidente (1946), es una novela de dictador en la línea de Tirano Banderas de Valle Inclán y una denuncia política de la arbitraria utilización del poder. Otra novela suya, Hombres de maíz (1949), trata el mundo indígena de forma mítica y poética.

Alejo Carpentier (1904-1980), cubano, es uno de los máximos maestros de la prosa castellana por la riqueza y perfección de su estilo. Cultiva en muchas obras el realismo mágico (que él llama lo real maravilloso), junto a complejas estructuras narrativas. De su producción podemos destacar El reino de este mundo (1949), que describe las sublevaciones negras en Haití; Los pasos perdidos (1953), alucinante viaje de un musicólogo al corazón de la selva en busca de la autenticidad de lo primitivo. Y, por último, El siglo de las luces (1962), que recrea la Revolución francesa en Las Antillas, mezclando historia y ficción junto con una compleja reflexión sobre la revolución y el poder.

Jorge Luis Borges (1899-1986), argentino, cuyas narraciones renuevan el tratamiento del cuento en lengua española con libros como Historia universal de la infamia (1935), Ficciones  (1944) o El Aleph (1949), en los que propone indagar en abstracciones como la unidad y la pluralidad del hombre, el eterno retorno y el tiempo, la eternidad, el enfrentamiento entre el interior del hombre y la realidad exterior, etc.

Juan Rulfo (1918-1986), mejicano y uno de los narradores que, pese a su corta producción, más ha influido en las siguientes generaciones. Los cuentos reunidos en El llano en llamas (1953) y la novela corta Pedro Páramo (1955) son suficientes para dar una visión irrepetible del mundo. Rulfo pasa de lo real a lo fantástico de un modo magistral y poético, al presentar una historia que es, al mismo tiempo, una denuncia de la injusticia y una intensa expresión del mito, la magia, y de la fusión del pasado y el presente, del mundo de los muertos y de los vivos, de la realidad y de la alucinación.

EL “BOOM ” HISPANOAMERICANO.

  Durante los años 60 se produce la difusión internacional de la narrativa de este continente. Se habló, por ello, del “boom” de la narrativa hispanoamericana. El creciente interés por los textos de estos escritores se ha explicado por la presencia en Europa de bastantes de ellos, en exilio voluntario o forzoso, lo que les permitió tener más fácil el acceso al potente mundo editorial europeo.
  De modo general, se puede decir que los nuevos novelistas han asimilado las innovaciones técnicas que se habían producido en la novela universal a lo largo del siglo XX (Proust, Joyce, Kafka o Faulkner). Y, por supuesto, son deudores directos de la tradición narrativa hispanoamericana anterior, por lo que las obras de algunos de ellos han sido consideradas la culminación del realismo mágico.

Autores y obras:

Julio Cortázar (1914-1984), argentino. Considerado, junto a Borges, como el renovador del cuento, se inclina por el relato fantástico partiendo de anécdotas insólitas dentro de la vida cotidiana, como en Final de juego (1956), Las armas secretas (1959) o Historias de Cronopios y de Famas (1962). Rayuela (1962) es una novela compleja, de capítulos intercambiables y varios niveles de lectura, un texto lleno de audacias experimentales que intenta expresar el desasosiego frente a los interrogantes de la existencia.

Juan Carlos Onetti (1909-1999), uruguayo, presenta un mundo subjetivo, lleno de obsesiones y de personajes atormentados. Sus dos obras maestras, El astillero (1961) y Juntacadáveres (1964), ofrecen un universo cerrado y asfixiante de absurdo existencial, con numerosos puntos de vista narrativos.

Carlos Fuentes (1928), mejicano, tal vez el más experimentalista de todos (junto con Cortázar), emplea un sistemático entrecruzamiento de planos temporales, sin olvidar los problemas sociales de su país, en La muerte de Artemio Cruz (1962) o Cambio de piel (1966).

Mario Vargas Llosa (1936), peruano, alterna la novela de técnicas renovadoras con las de carácter más tradicional. Entre las primeras, destacan La ciudad y los perros (1962), narración de denuncia antimilitarista, y en cierto modo, testimonial de su estencia como interno en un colegio militar, y La casa verde (1966). Entre las segundas, su obra maestra, Conversación en la catedral (1969), novela política en la que, mediante el diálogo de dos personas que repasan sus recuerdos, se analiza la situación social y las maniobras del poder.

Gabriel García Márquez (1928), colombiano, premio Nobel en 1982, es mundialmente famoso por Cien  años de soledad (1967), donde el “realismo mágico” llega a su plena madurez: cuenta la historia de la familia Buendía en un lugar mítico, Macondo, fundiendo la realidad con el mito y la fantasía; García Márquez construye una alegoría de la historia de Hispanoamérica y del mundo desde la creación y el caos hasta la nada, con el trasfondo de la soledad y el aislamiento, y tomando como referencia la estructura de los mitos bíblicos. Otras importantes novelas suyas son: El coronel no tiene quien le escriba (1958), Crónica de una muerte anunciada (1981) y El amor en los tiempos del cólera (1985).

ÚLTIMAS TENDENCIAS.

  La narrativa hispanoamericana posterior al “boom” se caracteriza, como en el resto de Occidente, por la variedad de tendencias. Decrece la opción experimentalista, tanto en los autores nuevos como en los del “boom” que  siguen en activo, y se eligen discursos narrativos más sencillos, ya sea para dar una visión de la realidad social y política, para revisar el pasado, para narrar historias más íntimas y personales o para presentar otras perspectivas de la realidad, en las que con frecuencia no falta el humor.


 Autores: Antonio Skármeta, Álvaro Mutis, Roberto Bolaño, Isabel Allende, Reinaldo Arenas y Sergio Pitol.

martes, 24 de marzo de 2015

LA NOVELA ESPAÑOLA DE 1939 A 1974

CONTEXTO HISTÓRICO

    La literatura después de la Guerra Civil atraviesa por diferentes etapas que se vinculan a los distintos acontecimientos y circunstancias históricas.  España vive bajo la dictadura del general Franco y esto tiene las siguientes consecuencias para el país: el aislamiento internacional, la represión política de los vencidos y una férrea censura.
   El aislamiento internacional fue mitigándose a lo largo de los años posteriores y, durante la década de los años 50, se inicia una tímida apertura hacia el exterior; asimismo, empieza a despuntar el desarrollo económico que mejorará las condiciones de vida de la población, a pesar de que implica sacrificios (emigración, control de los movimientos obreros…). Se trata de un desarrollo económico que no conlleva cambios políticos en el país.
  Con el fallecimiento del dictador, el Régimen se derrumbó y empezó un período de transición pacífica, con la reinstauración de la monarquía en la figura del rey Juan Carlos I; el proceso culmina con la implantación de un sistema democrático, la celebración de elecciones libres y la aprobación de la Constitución de 1978.
  A pesar de que la transición fue pacífica no desaparecieron problemas como el terrorismo, el golpismo y la corrupción.

1. LA NOVELA EN LOS AÑOS 40: LA NOVELA EXISTENCIAL

    El ambiente de vacío y desorientación cultural propio de los años 40 es muy acusado en el campo de la novela. Se ha roto con la tradición inmediata: quedan prohibidas las novelas con contenido social o fuera de la ortodoxia católica, así como las obras de los exiliados. Es una época de búsqueda.

1.1.  La novela en el exilio
    En el exilio publican sus novelas Max Aub, Rosa Chacel (Memorias de Leticia Valle) y Ramón J. Sender (Réquiem por un campesino español, Crónica del alba)

1.2.  La novela en España

   Existen dos tendencias básicas:

a) Algunos autores, pertenecientes al bando vencedor y que ya habían publicado antes de la guerra, gozaban del favor del régimen y hubieran podido servir de puente entre ambas etapas (así, los falangistas Rafael García Serrano y Rafael Sánchez Mazas), pero sus aportaciones fueron escasas o no tuvieron eco. Otros, como Darío Fernández Flórez, alcanzarían cierta resonancia dentro de un realismo tradicional.

b) Dos fechas suelen señalarse como indicios del arranque del género de la novela existencial: 1942, con La familia de Pascual Duarte, de Cela, y 1944, con Nada, de Carmen Laforet. Estos dos novelistas reflejan de forma cruda y amarga la vida cotidiana de posguerra (sus obras han sido incluidas dentro de la corriente del tremendismo), pero sin llegar a la denuncia social, cosa que la férrea censura hace imposible. Sus grandes temas serán la soledad, la inadaptación, la muerte…
  
Autores y obras: Miguel Delibes, con La sombra del ciprés es alargada. Gonzalo Torrente Ballester, con Los gozos y las sombras.

           
2. LA NOVELA EN LOS AÑOS 50: EL REALISMO SOCIAL (1950-1962)

   La colmena (1951) de Camilo José Cela, obra de protagonista colectivo, ambientada en un Madrid de posguerra sumido en la miseria económica y moral, ha sido señalada como precursora de la nueva corriente.

  Esta corriente del realismo social continúa adoptando un compromiso ético, un testimonio crítico y una denuncia social, pero avanza en las innovaciones formales, pues muchos novelistas recurren a las técnicas del cine y de la novela norteamericana o neorrealista italiana, coetáneas suyas.

   Dentro de la novela social es habitual distinguir dos corrientes distintas:

a) El objetivismo: destaca la utilización de un narrador oculto, como una cámara cinematográfica, que se limita a presentar los hechos y dejar actuar a los personajes con diálogos constantes. La obra cumbre de esta corriente es El Jarama (1956), de Rafael Sánchez Ferlosio, en la que se refleja la falta de ilusión y de sentido en la vida de unos jóvenes madrileños de clase trabajadora que pasan un domingo en un merendero del río.

b) Realismo crítico: otra corriente, dentro de la novela social, sería el realismo crítico, que no se limita a reflejar objetivamente la realidad, sino que pone de relieve las miserias e injusticias con ánimo de denuncia. Una obra muy representativa de esta tendencia sería La mina, de Armando López Salinas.

Autores y obras:

1. Jesús Fernández Santos (1926-1987) inaugura, según la crítica, el realismo social con su novela Los bravos (1954), en la que muestra la miseria de la posguerra en un pequeño pueblo controlado por un cacique.

2. Ignacio Aldecoa (1925-1969) fue también un gran escritor de cuentos. Destaca por su compromiso ético, la verosimilitud de sus historias y la precisión y belleza de su prosa. En sus obras narra el dramatismo y la tensión del hombre en su lucha con la vida, el destino o el trabajo. Obras: El fulgor y la sangre (1954), Con el viento solano (1956); y Gran sol (1957).

3. Carmen Martín Gaite (1925-2000) muestra en Entre visillos (1958) la opresión de las mujeres bajo la losa de las estrictas convenciones sociales de la época.

4. Juan Goytisolo (1931) denuncia en varias de sus novelas de esta época la absurda vida desocupada y abúlica de la juventud burguesa. Obras: Juegos de manos (1954),  Duelo en el paraíso (1955); y La isla (1961).

5. Ana María Matute (1926) escribe en esta época Fiesta al noroeste (1953), Pequeño teatro (1954); y Primera memoria (1960).

3. LA NOVELA DEL EXPERIMENTALISMO (1962-1975)

     En 1962 se publica Tiempo de Silencio de Luis Martín Santos, novela que ejerció una profunda influencia en los novelistas españoles de la época; ese mismo año aparece La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa, con la que se inicia el llamado “boom” de la narrativa hispanoamericana, que deja una honda huella en algunos de los autores que pretendían renovar la novela española; a esos propósitos renovadores contribuyó también la lectura de los grandes novelistas del siglo XX (Proust, Joyce, Kafka, Faulkner, Nouveau roman…)

  El nuevo camino emprendido en la novela española de los años 60 se debe, más que a cambios temáticos o de actitud, a la utilización de nuevas técnicas y estructuras narrativas; se mantiene el compromiso social y la actitud testimonial, pero se sustituyen las sencillas técnicas realistas por otras más complejas, propias de la llamada novela experimental:

- La trama narrativa pierde importancia, el argumento se difumina, la acción es mínima y se mezclan sucesos verosímiles con otros imaginarios.

El personaje protagonista pasa a ser el centro de la novela: se trata en muchas ocasiones de un ser borroso e incompleto, mero sostén de un largo monólogo interior o simple voz narrativa que orienta el punto de vista del relato. La libertad y la experimentación se manifiestan en el flexible empleo de las personas narrativas y en el  fluctuante punto de vista que adoptan los relatos.

El espacio tiende a reducirse o a desaparecer.

- Se evita el relato cronológicamente lineal; la temporalidad se fragmenta al mezclar los saltos atrás en el tiempo y las narraciones prospectivas, con lo que se convierte el desorden cronológico en uno de los principios rectores de la narración.

- La estructura de las novelas está a veces pensada para crear la sensación de laberinto textual por el que el lector ha de transitar; el final suele quedar abierto.

- El lenguaje se complica mediante todo tipo de procedimientos (léxico rebuscado, rupturas sintácticas, oraciones largas y complejas, lenguaje coloquial y vulgar…)

- Se suprimen, en ocasiones, los signos de puntuación o la división de la novela en capítulos, se usan distintos tipos de letra, aparecen páginas en blanco, se incluyen dibujos o caligramas; estos narradores utilizan técnicas novedosas como el contrapunto o la estructura caleidoscópica, las corrientes de consciencia, incorporación de textos no literarios, etc.


  1. Juan Marsé, con Últimas tardes con Teresa (1966).
  2. Juan Goytisolo, con Señas de identidad (1966)
  3.  Miguel Delibes, con Cinco horas con Mario (1967)
  4.  Juan Benet, con Volverás a Región (1967).
  5.  Camilo José Cela, con San Camilo 1936 (1969).
  6.  Carmen Martín Gaite, con  Retahílas (1974).
  7. Torrente Ballester, con La saga/fuga de J.B., (1972).